No a la quema de esquilmos
La quema de esquilmos es la práctica de incinerar los residuos agrícolas que quedan en los campos tras la cosecha, como tallos, hojas o pajas. Aunque puede parecer una solución rápida y sencilla para limpiar los terrenos, esta práctica tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para la salud pública. Impactos negativos: 1. Contaminación del aire: La quema libera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y partículas finas (PM2.5 y PM10), que afectan la calidad del aire y contribuyen al cambio climático. 2. Pérdida de fertilidad del suelo: Al quemar los esquilmos, se destruyen nutrientes orgánicos y microorganismos esenciales para el suelo, reduciendo su productividad a largo plazo. 3. Riesgos para la salud: El humo puede provocar problemas respiratorios, alergias y enfermedades cardiovasculares, especialmente en comunidades cercanas. 4. Incendios descontrolados: Puede dar lugar a incendios forestales o afectar otras propiedad...